Beneficios de la bicicleta para la salud en 2025: Guía esencial

Diverse people cycling in a sunny park with 'Salud en Bicicleta' on a poster

La bicicleta se consolida como una de las formas más efectivas de cuidar la salud este año, y no es solo por su popularidad creciente en las ciudades. Sin embargo, sorprende saber que usar la bicicleta regularmente reduce el riesgo de mortalidad prematura en un 10 por ciento. Muchos creen que solo sirve para mejorar la condición física, pero en realidad transforma cuerpo y mente al mismo tiempo. ¿Listo para descubrir todo lo que ocurre cuando subes al sillín?

Tabla de Contenidos

Quick Summary

TakeawayExplanation
Frecuencia recomendadaSe sugiere pedalear entre 150 y 300 minutos semanales para obtener máximos beneficios cardiovasculares y de salud en general.
Beneficios emocionales del ciclismoEl ciclismo puede mejorar el estado de ánimo al liberar neurotransmisores como endorfinas y serotonina, reduciendo el estrés y los síntomas depresivos.
Importancia del ajuste de la bicicletaUn ajuste personalizado de la bicicleta es crucial para prevenir lesiones y optimizar el rendimiento; se debe considerar la geometría, la postura y la técnica de pedaleo.
Impacto en la longevidadMontar en bicicleta regularmente se asocia con una disminución del 10% en el riesgo de mortalidad prematura, mejorando la calidad de vida y la salud metabólica.
Entrenamiento complementarioIncorporar ejercicios de fuerza y flexibilidad al ciclismo contribuye a un desarrollo físico integral y mejora la condición general del cuerpo.

Cómo la bicicleta mejora la salud cardiovascular

El ciclismo se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la salud cardiovascular, ofreciendo beneficios significativos que van más allá del simple ejercicio físico. Pedalear regularmente puede transformar radicalmente la salud del corazón y los sistemas circulatorios, presentándose como una alternativa efectiva y placentera para mantener un sistema cardiovascular óptimo.

Infografía de beneficios cardiovasculares de la bicicleta

El impacto del ciclismo en la función cardíaca

Andar en bicicleta es un ejercicio aeróbico de bajo impacto que fortalece el corazón de manera progresiva y sostenida. Descubre más sobre los beneficios integrales del ciclismo para comprender su profundo alcance.

Según un estudio danés que siguió a 45,000 adultos durante 20 años, andar en bicicleta regularmente reduce el riesgo de ataque cardíaco entre un 11% y un 18%. Esta investigación demuestra que el ciclismo no es solo un ejercicio, sino una estrategia preventiva contra enfermedades cardiovasculares.

Los beneficios cardiovasculares incluyen:

  • Fortalecimiento muscular cardíaco: El pedaleo constante mejora la eficiencia del músculo cardíaco.
  • Reducción de presión arterial: Ayuda a mantener niveles saludables de presión sanguínea.
  • Mejora de la circulación sanguínea: Promueve una circulación más eficiente y uniforme.

Prevención de enfermedades cardiovasculares

Un estudio francés de 2024 reveló datos impresionantes sobre el potencial preventivo del ciclismo. Un aumento del 25% en desplazamientos en bicicleta podría prevenir 2,000 muertes prematuras y 6,000 casos de enfermedades crónicas anualmente, generando ahorros significativos en costos médicos.

La investigación sueca complementa estos hallazgos. Un estudio que monitoreó 20,000 personas demostró que ciclistas habituales presentan menor riesgo de desarrollar factores de riesgo cardiovascular como obesidad, hipertensión y triglicéridos elevados.

Además, el ciclismo ofrece beneficios únicos para la salud cardiovascular:

  • Ejercicio de intensidad adaptable: Permite ajustar la intensidad según condición física.
  • Bajo impacto articular: Menos estrés en articulaciones comparado con otros ejercicios.
  • Mejora metabólica: Aumenta la eficiencia del metabolismo y el consumo de calorías.

Para obtener máximos beneficios cardiovasculares, se recomienda pedalear entre 150 y 300 minutos semanales, manteniendo una intensidad moderada que permita mantener una conversación mientras se practica.

Beneficios mentales y emocionales del ciclismo

El ciclismo va mucho más allá de ser un simple ejercicio físico. Se ha convertido en una poderosa herramienta para el bienestar mental y emocional, ofreciendo beneficios profundos que transforman la salud psicológica de quienes lo practican regularmente. Profundiza en los beneficios integrales del ciclismo para comprender su impacto holístico.

Cyclists resting together outdoors, water bottle says 'Bienestar Mental'

Liberación de neurotransmisores y mejora del estado de ánimo

El ciclismo desencadena una compleja reacción química en el cerebro que mejora significativamente el bienestar emocional. Según estudios de psicólogos deportivos, la práctica regular estimula la liberación de endorfinas y serotonina, neurotransmisores fundamentales para regular el estado de ánimo.

Estos neurotransmisores producen efectos terapéuticos directos:

  • Reducción del estrés: Disminuye los niveles de cortisol.
  • Mejora del estado de ánimo: Genera sensaciones de felicidad y bienestar.
  • Combate síntomas depresivos: Ayuda a mitigar los efectos de la depresión y ansiedad.

Conexión con la naturaleza y desconexión mental

Un aspecto único del ciclismo es su capacidad para permitir la desconexión de las preocupaciones cotidianas. Un estudio de Erasmus en Flandes destaca que pedalear al aire libre ofrece una experiencia de inmersión en la naturaleza que promueve la relajación mental.

Los beneficios de esta desconexión incluyen:

  • Reducción del estrés crónico: Alejarse del entorno urbano y sus presiones.
  • Mejora de la concentración: Permite una reconexión mental y emocional.
  • Incremento de la creatividad: El entorno natural estimula nuevas formas de pensamiento.

Socialización y sentido de comunidad

El ciclismo no es solo un deporte individual. Investigaciones de psicólogos deportivos revelan que practicarlo en grupo fomenta importantes beneficios psicológicos. La interacción social y el sentido de pertenencia contribuyen significativamente al bienestar emocional.

Los aspectos sociales del ciclismo ofrecen:

  • Fortalecimiento de vínculos: Permite crear conexiones con personas de intereses similares.
  • Reducción del aislamiento: Combate sentimientos de soledad.
  • Mejora de la autoestima: Los logros compartidos aumentan la confianza personal.

Para maximizar los beneficios mentales, se recomienda incorporar el ciclismo de manera regular, combinando sesiones individuales y grupales, y explorando diferentes entornos que mantengan la motivación y el interés.

Impacto del uso regular de la bicicleta en el cuerpo

El uso regular de la bicicleta representa una transformación integral para el cuerpo humano, ofreciendo beneficios que van mucho más allá del simple ejercicio físico. Descubre los detalles completos de esta transformación física para comprender su alcance total.

Fortalecimiento del sistema inmunológico

El ciclismo emerge como un potente estimulante del sistema inmunológico. Investigaciones realizadas demuestran que la práctica regular incrementa la producción de células blancas en la sangre, mejorando significativamente la capacidad de respuesta del organismo ante infecciones.

Los beneficios inmunológicos específicos incluyen:

  • Aumento de defensas: Incremento en la producción de células inmunológicas.
  • Mejora de la respuesta ante patógenos: Fortalecimiento de mecanismos de defensa natural.
  • Reducción de inflamación crónica: Modulación de respuestas inflamatorias.

Transformación metabólica y composición corporal

Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona reveló que el uso sistemático de la bicicleta se asocia con una mejor percepción de salud general y una transformación significativa en la composición corporal.

Los cambios metabólicos más relevantes son:

  • Aumento del metabolismo basal: Incremento en el consumo calórico en reposo.
  • Mejora de la sensibilidad a la insulina: Regulación más eficiente del metabolismo de azúcares.
  • Reducción de grasa corporal: Optimización de la composición muscular.

Impacto en la longevidad y mortalidad

El ciclismo no solo mejora la calidad de vida, sino que también la prolonga. Investigaciones científicas indican que montar en bicicleta regularmente a una intensidad adecuada se asocia con una disminución del 10% en el riesgo de mortalidad prematura.

Los beneficios para la longevidad comprenden:

  • Reducción del riesgo cardiovascular: Disminución de enfermedades cardíacas.
  • Mejora de la función metabólica: Mantenimiento de un peso saludable.
  • Preservación de masa muscular: Minimización de la pérdida muscular asociada al envejecimiento.

Para obtener estos beneficios, se recomienda una práctica constante de entre 150 y 300 minutos semanales, adaptando la intensidad a la condición física individual y manteniendo una progresión gradual y sostenida.

Recomendaciones para obtener los máximos beneficios en 2025

La práctica del ciclismo en 2025 requiere un enfoque estratégico y personalizado para maximizar sus beneficios para la salud. Explora las últimas tendencias ciclistas para estar a la vanguardia de las prácticas más efectivas.

Frecuencia y duración óptimas

Según la Clínica Alemana, para obtener los máximos beneficios de salud, se recomienda realizar sesiones de ciclismo de al menos 30 minutos, cuatro a cinco veces por semana. Esta frecuencia permite una progresión constante y segura en la condición física.

Pautas fundamentales para una práctica óptima:

  • Consistencia: Mantener un ritmo regular de entrenamiento.
  • Variedad de intensidades: Alternar entre sesiones suaves y más intensas.
  • Progresión gradual: Aumentar la intensidad y duración de manera progresiva.

Biomecánica y prevención de lesiones

Expertos en biomecánica destacan la importancia de un ajuste personalizado de la bicicleta. Un estudio biomecánico permite adaptar la bicicleta a las características individuales, previniendo lesiones y optimizando el rendimiento.

Consideraciones biomecánicas clave:

  • Ajuste de geometría: Adaptar la bicicleta a la anatomía individual.
  • Posición ergonómica: Minimizar el riesgo de lesiones por mala postura.
  • Análisis de pedalada: Optimizar la técnica de pedaleo para mayor eficiencia.

Estrategias de entrenamiento integral

El ciclismo en 2025 se concibe como parte de un enfoque holístico de entrenamiento. Las recomendaciones actuales resaltan la importancia de complementar el ciclismo con otras actividades para un desarrollo físico completo.

Estrategias de entrenamiento complementario:

  • Entrenamiento de fuerza: Incorporar ejercicios de resistencia para músculos complementarios.
  • Flexibilidad: Incluir rutinas de estiramiento y movilidad.
  • Descanso activo: Alternar con actividades de baja intensidad para recuperación.

Algunas recomendaciones adicionales para 2025 incluyen:

  • Utilizar aplicaciones de seguimiento de rendimiento.
  • Integrar tecnología de monitoreo de salud.
  • Participar en comunidades ciclistas online.
  • Priorizar la seguridad con equipamiento de protección avanzado.

Es fundamental recordar que cada persona es única. La clave está en escuchar al cuerpo, adaptar el entrenamiento a las necesidades individuales y mantener una actitud de mejora continua. La consulta con profesionales de la salud y entrenadores especializados puede proporcionar orientación personalizada para maximizar los beneficios del ciclismo.

A continuación se resume y compara en una tabla los principales beneficios físicos y mentales del ciclismo que se detallan a lo largo del artículo. Esta tabla facilita la identificación rápida de los efectos positivos tanto en el cuerpo como en la mente:

BeneficioFísico/CorporalMental/Emocional
Salud CardiovascularFortalece el corazón, reduce presión arterialReduce el estrés
LongevidadReduce riesgo de mortalidad prematuraMejora la calidad de vida
Composición CorporalDisminuye grasa, aumenta masa muscular
Sistema InmunológicoAumenta defensas y respuesta ante infecciones
MetabolismoMejora metabolismo basal y sensibilidad insulina
Estado de ÁnimoLibera endorfinas y serotonina, combate depresión
Socialización y ComunidadFortalece vínculos, reduce aislamiento
Conexión con la NaturalezaFavorece relajación y creatividad

A continuación se presenta una tabla que organiza las principales recomendaciones para maximizar los beneficios del ciclismo en 2025 según la evidencia expuesta en el artículo:

RecomendaciónDescripciónFrecuencia/Duración
Tiempo de ciclismo semanalPedalear a intensidad moderada para salud cardiovascular y longevidad150-300 min/semana
Sesiones recomendadasSesiones de al menos 30 minutos, 4-5 veces por semana30 min, 4-5 veces por sem.
Entrenamiento complementarioAñadir ejercicios de fuerza y flexibilidad2-3 veces por semana
Ajuste personalizado de la bicicletaAdoptar postura ergonómica y analizar biomecánica para evitar lesionesCuando se inicia/cambia bici
Uso de tecnología y seguimientoAplicaciones, monitoreo de salud y comunidad online para motivación y controlPermanente
Descanso activoAlternar con sesiones de baja intensidad o recuperaciónAl menos 1 vez por semana

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los principales beneficios de montar en bicicleta para la salud en 2025?

Montar en bicicleta ofrece beneficios significativos para la salud, incluyendo la mejora de la salud cardiovascular, el fortalecimiento del sistema inmunológico, y la reducción del riesgo de mortalidad prematura en un 10%. También contribuye a la mejora del estado de ánimo y la socialización.

¿Cuánto tiempo se recomienda andar en bicicleta cada semana?

Se sugiere pedalear entre 150 y 300 minutos semanales para obtener máximos beneficios en la salud cardiovascular y metabólica.

¿Cómo afecta el ciclismo a la salud mental?

El ciclismo ayuda a liberar neurotransmisores como endorfinas y serotonina, lo que mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y combate síntomas de depresión y ansiedad.

¿Es necesario ajustar la bicicleta para obtener sus beneficios?

Sí, un ajuste personalizado de la bicicleta es crucial para prevenir lesiones y optimizar el rendimiento. Debe tener en cuenta la geometría y la postura del ciclista.

Da el siguiente paso hacia tu bienestar ciclista

¿Te has sentido motivado por los poderosos beneficios del ciclismo para tu salud, pero no sabes por dónde empezar o cómo mantenerte constante? Sabemos que muchos ciclistas aspiran a mejorar su condición física y disfrutar los efectos positivos de andar en bicicleta, como la reducción del estrés y el fortalecimiento cardiovascular, pero a menudo se enfrentan al reto de encontrar eventos inspiradores, guías prácticas y una comunidad con la que compartir avances. El artículo ha resaltado la importancia de la constancia, la orientación experta y la socialización para aprovechar al máximo la experiencia ciclista.

https://persiguiendokoms.com

Ahora es el momento de transformar esa inspiración en acción. Accede al calendario de eventos ciclistas, noticias y guías especializadas en ciclismo para descubrir entrenamientos, recomendaciones y una comunidad activa que te apoya en cada paso. Consulta información exclusiva sobre desafíos como el Gran Fondo Sierra de Cazorla 2025 y mantente al tanto de estrategias de entrenamiento o tips en nuestro blog de ciclismo. No lo dejes para después: da el salto a una vida más saludable y conecta con ciclistas apasionados hoy mismo en Persiguiendokoms.com.

Back to top
Aviso Legal

OBJETO Y ACEPTACIÓN

El presente aviso legal regula el uso del sitio web www.persiguiendokoms.com en adelante, LA WEB), del que es titular CARLES GALLART BARGALLO . (en adelante, EL PROPIETARIO DE LA WEB).

La navegación por el sitio web de EL PROPIETARIO DE LA WEB atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada  una  de  las  disposiciones  incluidas  en  este  Aviso  Legal,  que  pueden  sufrir modificaciones.

El usuario se obliga a hacer un uso correcto del sitio web de conformidad con las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente Aviso Legal. El usuario responderá frente a EL PROPIETARIO DE LA WEB o frente a terceros, de cualesquiera  daños  y  perjuicios  que  pudieran  causarse  como  consecuencia  del incumplimiento de dicha obligación.

IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIONES

EL PROPIETARIO DE LA WEB, en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informa de que:

Su denominación social es: CARLOS GALLART BARGALLO
Su nombre comercial es: SHAKABRANDING
Su CIF es:  47.721.940-E
Su domicilio social está en: CL GRAN VIA Nº 85 1º 2ª  08330 PREMIÀ DE MAR

Para comunicarse con nosotros, ponemos a su disposición diferentes medios de contacto que detallamos a continuación:
Tfno: 636 205 664
Email: carles@shakabranding.com

Todas las notificaciones y comunicaciones entre los usuarios y EL PROPIETARIO DE LA WEB se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen a través de correo postal o cualquier otro medio de los detallados anteriormente.

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

El sitio web y sus servicios son de acceso libre y gratuito, no obstante, EL PROPIETARIO DE LA WEB condiciona la utilización de algunos de los servicios ofrecidos en su web a la previa cumplimentación del correspondiente formulario.

El usuario garantiza la autenticidad y actualidad de todos aquellos datos que comunique a EL PROPIETARIO DE LA WEB y será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.

El usuario se compromete expresamente a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios de EL PROPIETARIO DE LA WEB y a no emplearlos para, entre otros:

  1. Difundir contenidos, delictivos, violentos, pornográficos, racistas, xenófobo, ofensivos, de apología del terrorismo o, en general, contrarios a la ley o al orden público.
  2. Introducir en la red virus informáticos o realizar actuaciones susceptibles de alterar, estropear, interrumpir o generar errores o daños en los documentos electrónicos, datos o sistemas físicos y lógicos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceras personas; así como obstaculizar el acceso de otros usuarios al sitio web y a sus servicios mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales EL PROPIETARIO DE LA WEB presta sus servicios.
  3. Intentar acceder a las cuentas de correo electrónico de otros usuarios o a áreas restringidas de los sistemas informáticos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros y, en su caso, extraer información.
  4. Vulnerar los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como violar la confidencialidad de la información de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros.
  5. Suplantar la identidad de otro usuario, de las administraciones públicas o de un tercero.
  6. Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido.
  7. Recabar datos con finalidad publicitaria y de remitir publicidad de cualquier clase y comunicaciones con fines de venta u otras de naturaleza comercial sin que medie su previa solicitud o consentimiento.

Todos los contenidos del sitio web, como textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, así como su diseño gráfico y códigos fuente, constituyen una obra cuya propiedad pertenece a EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que puedan entenderse cedidos al usuario ninguno de los derechos de explotación sobre los mismos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso de la web.

En definitiva, los usuarios que accedan a este sitio web pueden visualizar los contenidos y efectuar, en su caso, copias privadas autorizadas siempre que los elementos reproducidos no sean cedidos posteriormente a terceros, ni se instalen a servidores conectados a redes, ni sean objeto de ningún tipo de explotación.

Asimismo, todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el sitio web son propiedad de EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al mismo atribuya al usuario derecho alguno sobre los mismos.

La distribución, modificación, cesión o comunicación pública de los contenidos y cualquier otro acto que no haya sido expresamente autorizado por el titular de los derechos de explotación quedan prohibidos.

El establecimiento de un hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre EL PROPIETARIO DE LA WEB y el propietario del sitio web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de EL PROPIETARIO DE LA WEB de sus contenidos o servicios. Aquellas personas que se propongan establecer un hiperenlace previamente deberán solicitar autorización por escrito a EL PROPIETARIO DE LA WEB. En todo caso, el hiperenlace únicamente permitirá el acceso a la home-page o página de inicio de nuestro sitio web, asimismo deberá abstenerse de realizar manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre EL PROPIETARIO DE LA WEB, o incluir contenidos ilícitos, contrarios a las buenas costumbres y al orden público.

EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del uso que cada usuario le dé a los materiales puestos a disposición en este sitio web ni de las actuaciones que realice en base a los mismos.

 

EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y DE RESPONSABILIDAD

El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.

EL PROPIETARIO DE LA WEB excluye, hasta donde permite el ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza derivados de:

  1. La imposibilidad de acceso al sitio web o la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos, así como la existencia de vicios y defectos de toda clase de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, puestos a disposición a los que se haya accedido a través del sitio web o de los servicios que se ofrecen.
  2. La presencia de virus o de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o datos de los usuarios.
  3. El incumplimiento de las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente aviso legal como consecuencia del uso incorrecto del sitio web. En particular, y a modo ejemplificativo, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hace responsable de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de propiedad intelectual e industrial, secretos empresariales, derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como la normativa en materia de competencia desleal y publicidad ilícita.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB declina cualquier responsabilidad respecto a la información que se halle fuera de esta web y no sea gestionada directamente por nuestro webmaster. La función de los links que aparecen en esta web es exclusivamente la de informar al usuario sobre la existencia de otras fuentes susceptibles de ampliar los contenidos que ofrece este sitio web. EL PROPIETARIO DE LA WEB no garantiza ni se responsabiliza del funcionamiento o accesibilidad de los sitios enlazados; ni sugiere, invita o recomienda la visita a los mismos, por lo que tampoco será responsable del resultado obtenido. EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del establecimiento de hipervínculos por parte de terceros.

PROCEDIMIENTO EN CASO DE REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER ILÍCITO

En el caso de que cualquier usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas web incluidas o accesibles a través del sitio web, deberá enviar una notificación a EL PROPIETARIO DE LA WEB identificándose debidamente, especificando las supuestas infracciones y declarando expresamente y bajo su responsabilidad que la información proporcionada en la notificación es exacta.

PUBLICACIONES

La información administrativa facilitada a través del sitio web no sustituye la publicidad legal de las leyes, normativas, planes, disposiciones generales y actos que tengan que ser publicados formalmente a los diarios oficiales de las administraciones públicas, que constituyen el único instrumento que da fe de su autenticidad y contenido. La información disponible en este sitio web debe entenderse como una guía

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Cuando precisemos obtener información por su parte, siempre le solicitaremos que nos la proporcione voluntariamente de forma expresa. Los datos recabados a través de los formularios de recogida de datos del sitio web u otras vías serán incorporados a un fichero de datos de carácter personal debidamente inscrito en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos, del cual es responsable EL PROPIETARIO DE LA WEB. Esta entidad tratará los datos de forma confidencial y exclusivamente con la finalidad de INFORMAR DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN, DIVULGAR EVENTOS y/o MARKETING DIGITAL, con todas las garantías legales y de seguridad que impone la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.

En relación con el proceso de registro, el usuario se obliga a:

  • facilitar los datos veraces, exactos y completos sobre su identidad y
  • actualizar los datos de registro para que éstos sigan siendo veraces, exactos y

EL PROPIETARIO DE LA WEB se compromete a no ceder, vender, ni compartir los datos con terceros sin su aprobación expresa.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a CARLES GALLART BARGALLO, utilizando el correo electrónico anteriormente mencionado identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

EL PROPIETARIO DE LA WEB adopta los niveles de seguridad correspondientes requeridos por la citada Ley Orgánica 15/1999 y demás normativa aplicable. No obstante, no puede garantizar la absoluta inviolabilidad de sus sistemas, por lo cual, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios derivados de alteraciones que terceros pueden causar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

Si opta a abandonar nuestro sitio web a través de enlaces a sitios web no pertenecientes a nuestra entidad, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hará responsable de las políticas de privacidad de dichos sitios web ni de las cookies que éstos puedan almacenar en el ordenador del usuario.

Nuestra política con respecto al correo electrónico se centra en remitir únicamente comunicaciones que usted haya solicitado recibir.

Si prefiere no recibir estos mensajes por correo electrónico le ofreceremos a través de los mismos la posibilidad de ejercer su derecho de cancelación y renuncia a la recepción de estos mensajes, en conformidad con lo dispuesto en el Título III, artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios para la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

FORMULARIOS DE CONTACTO

Para cumplir la LOPD plenamente en los formularios de contacto donde se recojan datos personales, y según informe jurídico de la AEPD en este aspecto, en cada formulario de contacto donde el cliente introduzca sus datos, hay que añadir una casilla tipo “check” que no esté marcada previamente y antes del botón de Envío, con un link a la Política de Privacidad.

Ejemplo:

[ ] Acepto la Política de Privacidad

No se debe poder enviar el formulario si no está dicha casilla marcada.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

 De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), el cliente/usuario queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un fichero del que es responsable CARLES GALLART BARGALLO que ha sido debidamente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de informar de los servicios que se prestan, divulgar eventos y/o marketing digital. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de situado en Gran Via nº 85 1º 2ª  08330 Premià de Mar.

Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados, ni siquiera para su conservación, a otras personas.